
Admisión de Posgrado 2025-I
Impulsa tu carrera profesional y domina el campo laboral con los programas que tenemos para ti.
Cierre de inscripciones: 28 de marzo del 2025
Noticias

Entrega de Carné Universitario 2025
11 de julio de 2025

La Facultad de Ciencias Biológicas recibe a la destacada investigadora brasileña Dra. Sonia Cristina da Silva Andrade como docente invitada del Doctorado en Ciencias Biológicas – UNMSM La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de
8 de julio de 2025

Programa del III Congreso Nacional de Ciencias de la Vida y la XXX Reunión Científica del ICBAR
4 de julio de 2025
Conoce nuestras carreras, encuentra tu vocación
Ver más informaciónEventos
Posgrado
Explora nuestros laboratorios, potenciadores de la investigación
Producción Científica de la Facultad

Yakov Quinteros-Gómez, Abel Salinas-Inga, Jehoshua Macedo-Bedoya, Enzo Peralta-Alcantara, Marcel La Rosa-Sánchez, Fernando Camones Gonzales, Alexandra Yamunaque, Franco Angeles-Alvarez, Doris Gómez-Ticerán and Olga Lidia Solano Dávila
Artículo científico | Noninvasive Sonic Tomography for the Detection of Internal Defects in Relict Woodlands of Polylepis in Peru

Germán Augusto Murrieta Morey, Diego Carvalho Viana, Heber Rengifo Chota & Jhon D. Chero
Artículo científico | Three new species of Jainus (Monogenoidea: Dactylogyridae) from the gills of Triportheus angulatus (Characiformes: Triportheidae) collected in the Peruvian Amazonia

Angel L. Santillan, Celso L. Cruces, Aarón Mondragón-Martínez, Rosa Martínez- Rojas, Jhon D. Chero
Artículo científico | New and previously described Acleotrema species (Monogenea, Diplectanidae) parasitizing sea chubs (Centrarchiformes: Kyphosidae) in the Southeastern Pacific Ocean
Yakov Quinteros-Gómez, Abel Salinas-Inga, Jehoshua Macedo-Bedoya, Enzo Peralta-Alcantara, Marcel La Rosa-Sánchez, Fernando Camones Gonzales, Alexandra Yamunaque, Franco Angeles-Alvarez, Doris Gómez-Ticerán and Olga Lidia Solano Dávila
Artículo científico | Noninvasive Sonic Tomography for the Detection of Internal Defects in Relict Woodlands of Polylepis in Peru

Convenios
Los convenios de cooperación con instituciones líderes en salud y biotecnología nos permiten actualizar y mejorar nuestros programas educativos y de investigación, facilitando el acceso de nuestros estudiantes a tecnologías avanzadas y metodologías innovadoras. Los convenios con redes de salud permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en entornos profesionales reales y de alta demanda, teniendo un impacto directo y positivo en la sociedad.



