Resultados del concurso público de Admisión a la Carrera Docente 2025 de la FCB
21 de octubre de 2025
Como parte del Proyecto de Fortalecimiento de Laboratorios: “Implementación de un sistema de fraccionamiento celular y subcelular para aplicaciones en biología molecular y biotecnología”, financiado por PROCIENCIA y el Banco Mundial, a través del CONTRATO N.º PE501086012-2023-PROCIENCIA-BM, la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha incorporado dos equipos de última generación que potenciarán las capacidades de investigación en el área de biología molecular y biotecnología: el Sistema HPLC GPC/SEC con multidetector y el Sistema de Ultracentrífuga con rotores.
El proyecto, tiene como Responsable Técnica a la Dra. Ruth Hortensia García de la Guarda, y constituye un paso importante en la modernización de la infraestructura científica de la Facultad.
Ambos equipos están instalados en el Laboratorio de Microbiología Molecular y Biotecnología, ubicado en la Facultad de Ciencias Biológicas. El Sistema HPLC GPC/SEC con multidetector se encuentra en el ambiente S18, mientras que la Ultracentrífuga está ubicada en el ambiente 115 (Unidad de Genómica y Fraccionamiento Subcelular).
Estas adquisiciones están disponibles para el desarrollo de proyectos de investigación, tesis de pregrado y posgrado, así como otras actividades académicas y científicas, de acuerdo con los lineamientos que establezca la Facultad.
El HPLC bioinerte de escala analítica cuenta con un multidetector para GPC/SEC con detectores de arreglo de diodos (DAD), índice de refracción (RID), fluorescencia y colector de fracciones. Está configurado para operar a presiones de hasta 600 Bar, con un rango de pH entre 1 y 12 o mayor, e incluye sensores de fuga en todos los módulos.
Este equipo se aplica al análisis y purificación de biomoléculas grandes en muestras biológicas, como proteínas, péptidos y anticuerpos monoclonales, ofreciendo alta precisión y sensibilidad en los procesos de separación cromatográfica.
El Sistema de Ultracentrífuga, por su parte, alcanza una velocidad máxima de 100,000 rpm y una fuerza centrífuga máxima de 802,000 x g, lo que permite realizar fraccionamientos celulares y subcelulares con alta eficiencia.
Dispone de cinco rotores especializados:
• Rotor de ángulo fijo tipo 100 TI
• Rotor basculante tipo SW 41 TI
• Rotor de ángulo fijo tipo 45 TI
• Rotor de ángulo fijo tipo 19
• Rotor de tubo casi vertical NVT 65.2
Su versatilidad permite la purificación y aislamiento de organelos, membranas y macromoléculas biológicas como proteínas, ácidos nucleicos (ADN/ARN), exosomas y virus, además de posibilitar estudios analíticos de distintas macromoléculas.
La adquisición de estos equipos consolida el liderazgo de la Facultad de Ciencias Biológicas en investigación aplicada, brindando a la comunidad científica sanmarquina herramientas de vanguardia para el desarrollo de ciencia de alto impacto en el país.