• Inicio
  • Noticias
  • Grupos de investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas destacan en la convocatoria PRO-CTIE del VRIP-UNMSM
Grupos de investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas destacan en la convocatoria PRO-CTIE del VRIP-UNMSM

21 de octubre de 2025

Nueve grupos de investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) obtuvieron una destacada participación en la convocatoria del Programa de Proyectos de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento (PRO-CTIE) 2025, organizada por el Vicerrectorado de Investigación y Posgrado (VRIP) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

De los 40 proyectos seleccionados entre las 20 facultades, nueve pertenecen a la Facultad de Ciencias Biológicas, consolidando su liderazgo institucional en la formación de jóvenes investigadores y en la generación de propuestas con impacto científico, tecnológico y social.

En esta convocatoria 2025, el Centro de Innovación para Bionegocios (CIB), dirigido por la Prof. Rosita Alcántara, brindó capacitaciones y asesoría a los grupos de investigación (GI) para fortalecer la viabilidad de sus propuestas, de acuerdo con los lineamientos de evaluación del VRIP.

Asimismo, los resultados obtenidos reflejaron el espíritu colaborativo entre docentes y estudiantes, evidenciando una comunidad académica comprometida con la innovación, la sostenibilidad y el emprendimiento científico. Los docentes están comprometidos en la formación de investigadores capaces de transformar el conocimiento en soluciones reales para el país.

Cada proyecto seleccionado recibirá un financiamiento de hasta 25,000 soles, que permitirá a los equipos desarrollar prototipos, servicios o productos biotecnológicos orientados a resolver desafíos en áreas como salud, ambiente, educación científica y producción sostenible.

Los resultados de esta convocatoria reflejan el compromiso de la Facultad de Ciencias Biológicas con la formación integral y la investigación aplicada, donde los docentes no solo guían, sino también inspiran a sus estudiantes a innovar desde la ciencia.

Proyectos ganadores de la Facultad de Ciencias Biológicas:

1. Identificación y valorización biotecnológica de hongos micorrízicos arbusculares en la rizosfera de Handroanthus serratifolius de Ucayali, Perú, para la elaboración de un inoculante con fines de conservación

Grupo de Investigación: PROBAA

o Asesor: Luis Alaya Bernabé Salomón

o Estudiantes: Ana Cecilia León Corilloclla, Juan Diego Sicha Pillaca

2. Desarrollo de un sistema biotecnológico para la producción masiva de quistes de Artemia utilizando cepas nativas de las salineras de Ventanilla-Callao con fines comerciales

Grupo de Investigación: ACME

o Asesora: Liliana del Rosario Tapia Ugaz

o Estudiantes: Katherine Gloria Sarayasi Mejía, Jhuamer Brayan Cieza Mosquera

3. Identificación de anestésicos naturales (Valeriana officinalis, Melissa officinalis y Aloysia citrodora) para alevinos de Piaractus brachypomus (“paco”) en condición de manejo y transporte

Grupo de Investigación: BIOAQUA

o Asesor: Guillermo Odilón Álvarez Béjar

o Estudiantes: Sebastián Camilo Zarria Márquez, Raquel Graciana Ramos Torres, Gina Micaela Arguedas López, Mayumi Goñas Chávez, Mariano Alexis Munayco Ortiz, Dante Apeirón Sullca Chuco, Alhy Charely Candela Quispe, Angy Ángela Gonzales Chiriboga

4. La ruleta génica mutante digital: un dispositivo modular físico-digital para la enseñanza interactiva y simulación del código genético y mutaciones

Grupo de Investigación: GECROGEM

o Asesora: Leyda Geraldine Cabrera Córdova

o Estudiantes: Piero Alfonso Paredes Gálvez, Kristhofer Ignacio Bustamante Bustamante, Alexandra Nicole Villa Torres

5. ToxiNet: desarrollo de una inteligencia artificial para la identificación de serpientes con implicancias en salud y conservación

Grupo de Investigación: TOXIVEN

o Asesor: Armando Yarlequé Chocas

o Estudiantes: Iván Jaime Jesús Rodríguez Albornoz, Diego Joaquín Cuentas Ferreñán

o Colaborador: Daniel Alcibíades Torrejón Maldonado

6. Síntesis y aplicación de nanopesticidas para el control de Penicillium sp. en frutos cítricos postcosecha

Grupo de Investigación: PROBAA

o Asesor: Mario Alcarraz Curi

o Estudiantes: Daniel Alberto Merino Ramos, Liset Marleny Crisóstomo Casasola

7. Repositorio digital de recursos fitogenéticos peruanos con enfoque educativo: integración de información molecular, bioinformática y divulgación científica

Grupo de Investigación: RECGEN

o Asesor: Alberto Ernesto López Sotomayor

o Estudiantes: Bryam Víctor Reymundo Canchanya, Fiorella Francesca Tipiani Dueñas

8. Caracterización funcional de biopigmentos y moléculas antimicrobianas purificadas de actinomicetos aislados de suelos impactados por minería

Grupo de Investigación: MICROGEN

o Asesor: Mario David Cueva Távara

o Estudiantes: Elías Lizárraga Condorhuacho, Selene Marita Barboza Sutizal

9. Eutreptín: nutracéutico innovador de omega-3 desarrollado a partir de la microalga marina Eutreptiella gymnastica

Grupo de Investigación: MICROGEN

o Asesora: Liz Erika Cruz Pío

o Estudiantes: Yoav Lama Waltzer, Adrián Orlando Jara Poma

web felicitamos proctie 2025-01.png