• Inicio
  • Noticias
  • Facultad de Ciencias Biológicas pasa con éxito auditorías de seguimiento y ratifica su compromiso con la calidad
Facultad de Ciencias Biológicas pasa con éxito auditorías de seguimiento y ratifica su compromiso con la calidad

6 de marzo de 2025

La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) reafirma su compromiso con la mejora continua y la excelencia académica tras haber superado exitosamente la Auditoría Interna y la Auditoría Externa de Seguimiento 2, en el marco de la certificación ISO 9001:2015.

La norma ISO 9001:2015 es un estándar internacional que establece los criterios para un Sistema de Gestión de Calidad (SGC), asegurando que las instituciones cumplan con procesos eficientes y orientados a la mejora continua. En el contexto de la educación superior, esta certificación permite garantizar una formación académica de calidad, optimizar la gestión de recursos y fortalecer la confianza de los estudiantes, docentes y la sociedad en general. Implementar y mantener esta norma en una facultad como la nuestra significa una mayor transparencia, eficiencia en la administración académica y una mejora en los servicios educativos y administrativos.

Los días 25 y 26 de febrero de 2025, la Oficina de Calidad Académica y Acreditación (OCAA-FCB) llevó a cabo la Auditoría Interna, evaluando diversos procesos estratégicos, misionales y de soporte de la Facultad. Esta auditoría, liderada por el auditor Bruce Escudero Santiago, tuvo como objetivo verificar el cumplimiento del Sistema de Gestión de Calidad con la norma internacional ISO 9001:2015, así como evaluar su efectividad y oportunidades de mejora.

Durante esta auditoría se revisaron áreas clave como Planeamiento Estratégico, Gestión Curricular, Planificación Académica, Gestión de Calidad y Mejora Continua, Servicios Bibliográficos, TICs, Gestión Logística, Infraestructura, Bienestar Universitario, entre otras. En este proceso participaron autoridades académicas, directores de escuelas, jefes de unidad y sus equipos de trabajo.

El informe de auditoría destacó el cumplimiento general de los requisitos de la norma ISO 9001:2015 y la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad. Asimismo, se identificaron oportunidades de mejora que permitirán optimizar los procesos de gestión y fortalecer la cultura de calidad dentro de la Facultad.

Los días 4 y 5 de marzo de 2025, la Facultad recibió la Auditoría Externa de Seguimiento 2 por parte de la empresa certificadora Bureau Veritas. Esta evaluación, llevada a cabo por la auditora especializada Flor Pinedo, permitió verificar la conformidad y mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad en relación con los estándares internacionales.

Los objetivos de la auditoría externa fueron:

  • Evaluar la conformidad del sistema de gestión de la Facultad con la norma ISO 9001:2015.
  • Verificar que la institución cumple con los requisitos legales, reglamentarios y contractuales asociados al SGC.
  • Identificar oportunidades de mejora en los procesos académicos y administrativos.

El Programa de la auditoría se llevó a cabo con la participación de autoridades y responsables de cada área:

04 de marzo:

  • Reunión de apertura.
  • Planeamiento estratégico: Decano, Vicedecana Académica, Jefe de OCAA, Dirección Administrativa, Unidad de Planificación, Presupuesto y Racionalización.
  • Gestión de calidad y mejora continua: Jefe de OCAA, Coordinador de Estudios Generales.
  • Enseñanza y aprendizaje (Formación académica, Investigación formativa, Formación humanística) en la Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología: Director de Escuela.
  • Gestión de Biblioteca: Jefe de Biblioteca, Hemeroteca y Centro Documentario.

05 de marzo:

  • Enseñanza y aprendizaje en la Escuela Profesional de Genética y Biotecnología: Director de Escuela.
  • Gestión del personal: Directora Administrativa, Encargada de la Unidad de Personal.

El resultado de la auditoría confirmó la correcta implementación del sistema y la efectividad de los procesos de gestión en la Facultad. No se identificaron No Conformidades, lo que ratifica el compromiso de la comunidad académica con la mejora continua y el aseguramiento de la calidad educativa.

El Decano de la Facultad, Dr. Pablo Ramírez Roca, junto con la Vicedecana Académica, Dra. Ruth García de la Guarda, el equipo de la OCAA-FCB y los responsables de los procesos auditados, han reiterado su compromiso con el fortalecimiento del Sistema de Gestión de Calidad. La Facultad seguirá impulsando estrategias de mejora para optimizar la formación académica, la investigación y la vinculación con la sociedad.

Ver fotos