• Inicio
  • Noticias
  • Docente de la FCB obtuvo reconocimiento en conferencia de Microbiología en Dubái
Docente de la FCB obtuvo reconocimiento en conferencia de Microbiología en Dubái

6 de noviembre de 2025

El Mg. Roger Palomino Huarcaya, docente del Departamento Académico de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), obtuvo el reconocimiento en la modalidad Poster Presentation durante su participación en el 4th International Conference on Microbiology, realizada el 20 y 21 de octubre, en Dubái.

El investigador, miembro del Laboratorio de Microbiología y Biotecnología Microbiana (LAMYBIM), presentó un estudio enfocado en los perfiles de tolerancia a hidrocarburos monoaromáticos (BTEX) en cepas nativas de Pseudomonas aeruginosa aisladas de ambientes contaminados. El estudio combinó ensayos fisiológicos con análisis genómicos comparativos para identificar los genes implicados en la resistencia de compuestos tóxicos, como son: el operon mla (asimetría de membrana externa) y operon rhl (síntesis de ramnolípidos).

El Mg. Palomino destacó que este reconocimiento representa una gran satisfacción profesional y académica, así como un logro colectivo:

“Es el resultado de una investigación constante en el campo de la microbiología ambiental y refleja el compromiso de la Facultad de Ciencias Biológicas y del laboratorio LAMYBIM con la ciencia aplicada a la solución de problemas ecológicos globales. Este premio valida el rigor experimental y el análisis bioinformático de nuestro equipo, y posiciona al Perú como un país capaz de generar investigación de alta calidad e impacto internacional”, señaló.

Durante la conferencia, su presentación despertó gran interés entre los expertos internacionales. Los organizadores resaltaron la calidad del trabajo y la claridad del diseño del póster, destacando que “se deja leer por sí solo”, lo que refuerza la solidez de los resultados y la claridad comunicativa del estudio.

Para el docente sanmarquino, este tipo de participaciones son esenciales para visibilizar la ciencia nacional:

“Participar en foros internacionales demuestra que el Perú no solo genera conocimiento científico, sino también soluciones sostenibles a problemas ambientales globales. Cada colaboración fortalece la visibilidad de nuestras universidades y fomenta redes de cooperación científica”, afirmó.

Finalmente, dirigió un mensaje inspirador a los jóvenes investigadores de la Facultad:

“La perseverancia y la pasión por la ciencia abren puertas. Cada proyecto, por pequeño que parezca, puede tener un impacto relevante si se trabaja con rigurosidad y visión. Atrévanse a compartir su trabajo y aprovechar cada oportunidad de aprendizaje”.

La Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM felicita al Mg. Roger Palomino Huarcaya por este importante logro académico.

Ver fotos