Docente de la FCB obtuvo reconocimiento en conferencia de Microbiología en Dubái
5 de noviembre de 2025

La doctora Dennisse Ruelas Pacheco, docente del Departamento Académico de Zoología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), fue una de las tres ganadoras de la edición 2025 del programa “Para las Mujeres en la Ciencia”, promovido por L’Oréal Groupe y la UNESCO, que reconoce a investigadoras de Perú, Ecuador y Colombia por su contribución a la ciencia, la innovación y el desarrollo sostenible en América Latina.
Este premio forma parte de una de las iniciativas más importantes del mundo en favor de la participación femenina en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Desde su creación en 1998, el programa ha distinguido a más de 4,400 mujeres científicas en 140 países, contribuyendo a reducir la brecha de género en la investigación científica.
La doctora Ruelas, bióloga especializada en evolución y biodiversidad andina, fue reconocida por su proyecto “Radiación en los Andes: historia evolutiva y diversificación del género de roedores más diverso de Sudamérica”. Su estudio busca reconstruir, a través del análisis genómico, la historia evolutiva del género Thomasomys, un grupo de pequeños mamíferos que habitan los Andes tropicales. Este trabajo pionero en América Latina permitirá identificar nuevas especies y linajes evolutivamente significativos, además de aportar información valiosa para la conservación de ecosistemas andinos.
En declaraciones para la Facultad, la doctora Ruelas destacó que este reconocimiento refuerza su compromiso con la investigación y la enseñanza en el Perú. “Para ser científico en el Perú hay que ser valiente y trabajar duro. No hay muchos fondos, pero la constancia y el esfuerzo siempre son recompensados”, afirmó.
Dirigiéndose a los estudiantes sanmarquinos, la docente ofreció un mensaje inspirador: “No se rindan. Una puerta cerrada no significa el fin de los sueños. Las oportunidades están allí; si no se logra a la primera, reflexionen, mejoren y vuelvan a intentarlo”. Asimismo, resaltó la importancia de la curiosidad, la perseverancia y el acompañamiento docente: “No tengan miedo de preguntar, de proponer sus ideas. Nadie nace sabiendo; la ciencia se construye con esfuerzo, colaboración y aprendizaje continuo”.
La Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM felicita a la doctora Dennisse Ruelas Pacheco por este logro que reafirma el liderazgo de los docentes de nuestra Facultad en la investigación biológica en el Perú.





