Concurso público para contratación de docente de pregrado - Semestre académico 2025-I
21 de febrero de 2025

La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), a través de su Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas “Antonio Raimondi” (ICBAR), se complace en anunciar la realización del III Congreso Nacional Ciencias de la Vida y la XXX Reunión Científica ICBAR, que tendrán lugar del 19 al 22 de agosto de 2025.
Este evento académico, que se ha consolidado como un espacio de referencia en el ámbito científico nacional, tiene como propósito contribuir al conocimiento, manejo y conservación de la biodiversidad, además de promover el análisis de su papel en el desarrollo sostenible. Bajo un enfoque multidisciplinario, el congreso busca fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y la creación de redes de colaboración entre instituciones de investigación, entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales.
En su programa, el congreso abordará cuatro áreas temáticas clave que reflejan la riqueza y diversidad de las Ciencias de la Vida:
- Biodiversidad y Ecología
- Biotecnología
- Salud y Sanidad
- Manejo y Producción de Recursos Biológicos
Entre las actividades destacadas se incluyen seis conferencias magistrales, ponencias a cargo de destacados grupos de investigación, 12 simposios especializados, así como exposiciones orales y paneles interactivos.
“El III Congreso Nacional Ciencias de la Vida no solo busca generar conocimiento, sino también promover soluciones y acciones concretas basadas en evidencia científica, que contribuyan al desarrollo sostenible de nuestra sociedad”, indicó el comité organizador.
Esta es una oportunidad única para que investigadores, académicos, estudiantes y profesionales interesados en la ciencia y el medio ambiente se reúnan, intercambien ideas y fortalezcan los lazos dentro de la comunidad académica.