• Inicio
  • Noticias
  • La Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM capacita a profesionales del INS en vigilancia entomológica y bioinformática
La Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM capacita a profesionales del INS en vigilancia entomológica y bioinformática

17 de julio de 2025

La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y el Instituto Nacional de Salud (INS) celebraron la clausura de dos importantes diplomados orientados a fortalecer la respuesta nacional ante enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes: el Diplomado en Vigilancia Entomológica de Culícidos en Salud Pública y el Diplomado en Bioinformática Aplicada a Salud Pública.

La ceremonia, celebrada hoy en el Auditorio de Biomedicina del INS, contó con la presencia de una delegación de la UNMSM, encabezada por la Dra. Martha Valdivia Cuya, decana de la Facultad de Ciencias Biológicas, acompañada por la Dra. Ruth García de la Guarda, vicedecana de Investigación y Posgrado; la Dra. Liz Cruz Pio, directora de la Unidad de Posgrado; y el Dr. Mario Cueva Távara, miembro del comité del Diplomado en Bioinformática Aplicada a la Salud Pública.

Por parte del Instituto Nacional de Salud (INS), asistieron el Dr. Diego Venegas Ojeda, presidente ejecutivo; el Mg. Manuel Espinoza Silva, director del Centro Nacional de Salud Pública; la Sra. Jessie Pari Colqui, directora ejecutiva de la Dirección de Control y Vigilancia de DIGESA; y el Dr. Manuel Céspedes Zambrano, coordinador técnico del Proyecto de Inversión Pública de la Unidad Ejecutora 004.

Durante su intervención, la Dra. Martha Valdivia subrayó la importancia estratégica de estos programas de formación en el contexto actual, marcado por el cambio climático y la creciente movilidad humana, factores que han intensificado la propagación de enfermedades transmitidas por vectores (ETV) y la aparición de nuevos patógenos virales y bacterianos. “El conocimiento profundo de los vectores, así como el análisis bioinformático de los genomas de los agentes infecciosos, son herramientas esenciales para una respuesta rápida y eficaz en salud pública”, enfatizó.

Estos diplomados fueron desarrollados como parte del proyecto de inversión pública N.° 2502896: “Mejoramiento y ampliación de los servicios brindados por el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública en 25 departamentos”, con la participación de un equipo multidisciplinario de docentes e investigadores de la UNMSM, así como expertos internacionales de Cuba, Ecuador y Chile.

Por su parte, el Dr. Diego Venegas Ojeda resaltó el papel histórico del INS en el manejo de emergencias sanitarias, especialmente durante la reciente pandemia, y subrayó la necesidad de continuar fortaleciendo las capacidades técnicas del personal de salud para afrontar futuras amenazas epidémicas. Agradeció el compromiso de los profesionales participantes y los instó a aplicar los conocimientos adquiridos al servicio del país.

Los diplomados combinan formación teórica, práctica y virtual, y han proporcionado a los participantes herramientas especializadas que potenciarán su desempeño en campos como el diagnóstico molecular, la vigilancia vectorial y la investigación científica. La culminación de estos estudios representa no solo un logro académico, sino un compromiso renovado con la salud pública nacional.