ganadores de las Becas de Inscripción al Arrastrar III Congreso Nacional sobre Ciencias de la Vida y XXX Reunión Científica del ICBAR 2025
31 de julio de 2025

La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) da la bienvenida a los investigadores Dr. Víctor Hugo Castro Fernández y Dr. Ricardo Mauricio Cabrera Paucar, académicos de la Universidad de Chile, quienes participan como profesores invitados del Doctorado en Ciencias Biológicas, en el marco de las alianzas estratégicas de cooperación internacional que impulsa este programa, posicionado hoy como uno de los más sólidos del país.
Durante su estancia, los doctores Castro y Cabrera están a cargo del curso modular intensivo “Proteómica”, que se desarrolla hasta el 5 de agosto de 2025 y está dirigido a doctorandos. La proteómica es la rama de la biología que se encarga del estudio integral de las proteínas presentes en un organismo, tejido o célula. A diferencia de la genética, que analiza la información contenida en el ADN, la proteómica se enfoca en las moléculas funcionales que realmente ejecutan los procesos biológicos. Este campo permite identificar, cuantificar y analizar la estructura, función e interacciones de miles de proteínas de manera simultánea, utilizando tecnologías avanzadas como la espectrometría de masas, la electroforesis bidimensional y la bioinformática.
El Dr. Víctor Hugo Castro Fernández es bioquímico y doctor en Ciencias con mención en Biología Molecular, Celular y Neurociencias por la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como profesor asistente en el Departamento de Biología de dicha casa de estudios. Su línea de investigación se centra en el estudio evolutivo y estructural de enzimas en ambientes extremos, así como en el desarrollo de metodologías avanzadas en biología estructural, tales como cristalografía de rayos X, SAXS y crio-microscopía electrónica.
Por su parte, el Dr. Ricardo Mauricio Cabrera Paucar, profesor asociado del Departamento de Biología de la Universidad de Chile, es doctor en Biología Molecular y Celular por la misma universidad y ha desarrollado una prolífica carrera investigando procesos bioquímicos relacionados con el metabolismo, la evolución enzimática y los orígenes de la vida. Su producción científica incluye publicaciones en revistas internacionales de alto impacto y una activa participación en proyectos de investigación financiados por el Fondecyt chileno.
La visita de estos académicos reafirma el compromiso de la Facultad de Ciencias Biológicas con la formación científica de alto nivel, en un contexto de cooperación internacional y desarrollo científico. El Doctorado en Ciencias Biológicas continúa consolidándose como un referente en la región, gracias a alianzas estratégicas que permiten a sus estudiantes acceder a redes globales de investigación y experiencias formativas de gran impacto.