Programa del III Congreso Nacional de Ciencias de la Vida y la XXX Reunión Científica del ICBAR
24 de junio de 2025

Con la presencia de docentes de los diferentes departamentos académicos, se llevó a cabo la Primera Reunión de Presentación y Coordinación Académica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, evento que marca el inicio de una nueva etapa institucional bajo la gestión de la Dra. Martha Valdivia Cuya, decana electa para el periodo 2025–2029.
La actividad se realizó en el auditorio de la Facultad, donde la decana se dirigió a la comunidad docente para agradecer la confianza depositada en su persona y expresar su renovado compromiso con el fortalecimiento institucional de la FCB. En su intervención, destacó que esta nueva etapa estará guiada por el lema “Comprometidos por una facultad moderna y de excelencia”, alineado con cinco ejes estratégicos: formación académica con calidad, impulso a la investigación e innovación, fortalecimiento de la proyección social, modernización de la gestión institucional y acción frente al cambio climático y gestión del riesgo.
“Estoy convencida de que el camino hacia la excelencia se construye escuchando, dialogando y trabajando en equipo. Más allá de las diferencias propias de toda contienda democrática, lo que nos une es nuestro profundo compromiso con el desarrollo de la Facultad de Ciencias Biológicas”, expresó la decana en un mensaje claro de unidad y apertura.
La decana enfatizó que la nueva gestión apostará por una formación académica con calidad, el fortalecimiento de una cultura de investigación sólida y la vinculación directa con la sociedad. En ese sentido, reafirmó su compromiso con el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades del país, la modernización de los procesos internos y la preparación frente a desafíos como el cambio climático.
Durante la reunión, se abordaron temas puntuales como la elección del nuevo director del Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas “Antonio Raimondi” (ICBAR), la convocatoria al III Congreso Nacional de Ciencias de la Vida y XXX Reunión Científica ICBAR (a realizarse del 19 al 22 de agosto), y el proyecto de construcción de un nuevo edificio de laboratorios de práctica de 244.20 m².
Asimismo, la Dra. Valdivia informó que realizará visitas a laboratorios y aulas para constatar las condiciones de infraestructura y optimizar el uso de recursos, y anunció la pronta conformación de la Comisión Permanente de Evaluación y Perfeccionamiento Docente, en el marco de las próximas ratificaciones docentes.
Finalmente, hizo un llamado a respaldar las iniciativas institucionales y académicas en curso, destacando la importancia del trabajo colaborativo y la disposición al diálogo. “Trabajemos unidos, la Facultad nos necesita a todos y todas”, concluyó.
Tras la exposición, se desarrolló una ronda de preguntas, en la que los docentes expresaron sus inquietudes y propuestas, en un ambiente de diálogo abierto y constructivo. La jornada concluyó con un espacio de confraternidad, que permitió estrechar lazos y reafirmar el compromiso colectivo por una facultad fortalecida y con visión de futuro.
Esta primera reunión consolida el espíritu de colaboración que la nueva gestión busca promover y marca el punto de partida para un trabajo articulado entre las autoridades y el cuerpo docente en beneficio de toda la comunidad universitaria.